ANTES DE EMPEZAR ESTE TEMA PUES RELAJATE UN POCO
Y DIVIERTETE CON ESTAS ADIVINANZAS:
PROCESO DE DESALINIZACIÓN
Desalinización del agua, conocido además como desalación del agua
es un proceso físico-químico utilizado para eliminar los minerales del
agua, por lo que es apta para el consumo humano. La inversión es alta en
la estructura, pero los resultados son satisfactorios.
Principales dificultades
- El alto costo de su proceso
- La contaminación para con el planeta
- Los requerimientos de energía a gran escala
- Una dependencia aún mayor de las conocidas energías fósiles
Debido a factores cruciales como la gran cantidad de energía que se
requiere para desalinizar el agua y el impacto ambiental negativo a que
conlleva este proceso, no le permiten ser una solución de largo plazo,
pero sí una alternativa viable para un problema urgente.
Desventajas
Las desventajas asociadas a los procesos de desalinización radican en:
- La interrupción del ecosistema, pues se ve interrumpido el ciclo natural de muchos organismos marinos
- Introducción de nuevos contaminantes al ambiente que se ve en contacto con el proceso
Por ello es preciso que los países que utilicen este sistema además
implementen una política regulatoria de la nueva contaminación a la que
hay que hacer frente.
Cada uno de los procesos que involucra la desalinización poseen una
relación directa con distintos componentes químicos, que más allá de
dejar salmuera luego de haber desalinizado, provocan otros
inconvenientes al equilibrio establecido, por lo que es menester de los
encargados el identificarlos y adoptar medidas que excluyan los efectos
indeseados que producen.
ESQUEMA DEL PROCESO DE DESALINIZACIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario