EL ECOSISTEMA MARINO
El
ecosistema
marino es el de mayor tamaño que existe. Los océanos cubren dos tercios
de la superficie terrestre, 361 millones de kilómetros cuadrados. Su
volumen es de 1.370 millones de kilómetros cúbicos y representa el 97.6%
del agua de nuestro planeta. Los
componentes abióticos del ecosistema marino son una parte líquida, el
agua, y otra sólida que se compone de las costas y fondos del mar. Los
ecosistemas marinos están dentro de los ecosistemas acuáticos.
Incluyen los océanos, mares, marismas, entre otros. La vida surgió y
evolucionó en el mar. El medio marino es muy estable, si lo comparamos
con los hábitats
terrestres o de agua dulce. Las temperaturas de las grandes masas
oceánicas varían poco, así como la salinidad del agua (3,5%). La
composición iónica del agua de mar es similar a la de los fluidos
corporales de la mayoría de los organismos marinos, lo que soluciona la
regulación osmótica.En
el medio oceánico la luz solar penetra en el agua tan sólo unos 200
metros. A mayor profundidad, hay oscuridad absoluta. A la zona iluminada
del mar se le denomina región fótica. A la zona oscura región afótica.
CAPAS OCEÁNICAS
Es conocida la existencia de una enorme
diversidad y riqueza de fauna en los océanos del mundo. Sin embargo, poco se
sabe acerca de cómo se mantiene este sistema. La mayor parte de los materiales
orgánicos básicos que alimentan y construyen la vida en el mar, son producidos
en las capas superficiales e iluminadas de los océanos (zona fótica). Esto se
debe a que sólo allí los productores primarios son capaces de sintetizar
materiales orgánicos básicos a partir de la luz solar (Fotosíntesis).
AHORA DESPUES DE HABER REVISADO ESTOS TEMAS TE INVITO A REALIZAR LA SIGUIENTE SOPA DE LETRAS, EN LA CUAL TENDRAS QUE DESCUBRIR TERMINOS RELACIONADOS CON EL HERMOSO Y COMPLEJO ECOSISTEMA MARINO
No hay comentarios:
Publicar un comentario